Presentación de Penarrubiaenred
Buenas tardes a todas y todos, como primera entrada en mi blog la dedicaré a una breve presentación que me describa lo más detalladamente posible, además de explicar cuáles son las expectativas que tengo sobre la asignatura "Espacios sociales y culturales en la red" y, por supuesto, sobre la carrera que estoy cursando, Educación Social.
Me
llamo María Peñarrubia, tengo 22 años y soy de Murcia capital. Es cierto que
cuando nos dicen que nos describamos a nosotros mismo nos cuesta un poco, pero
me puedo presentar como una chica sencilla, trabajadora, fiel, bastante
cabezota y con un poquito de carácter. Cada mañana es un día nuevo, un día en
el que me levanto con miles de ilusiones y sueños que cumplir y a los que persigo
y persigo hasta tratar de alcanzar, porque si bien es cierto, casi
siempre que me propongo algo lo termino consiguiendo, de mejor o peor manera, pero lo consiguo porque soy bastante constante en mi día a
día. Por último, resaltar que me encanta viajar, es una de mis grandes
ilusiones que está presente en mi diariamente, ya que considero que conocer
lugares, culturas, comidas, climas...nuevos, es el mayor aprendizaje que una
persona a lo largo de su vida puede obtener.
Siempre,
desde bien pequeñita, supe que me quería dedicar a todo lo relacionado con la
educación, pero conforme fui creciendo, empezaba a conocer nuevas ramas de esa
educación a la que todos conocemos y que solo nos creemos que existe, que es la
de impartir clases en un centro educativo. Cuando descubrí el mundo de la
Educación Social no dude ni un segundo que eso era a lo que me quería dedicar
el resto de mi vida, aunque sí que es cierto que dude entre cursar el grado
de Trabajo Social o de Educación Social, pero me terminé decantando por
esta última. A día de hoy me encuentro en 4º curso de Educación Social a la vez
que también estoy cursando la carrera de Trabajo Social a distancia, ya que al
final mi propósito es sacar las oposiciones.
En
cuanto a las expectativas que tengo sobre esta asignatura, son muy parecidas a
las que tenía cuando cursé la asignatura TIC, que era aprender a utilizar fácilmente
las redes sociales como medio de movilización o ampliar el conocimiento acerca
de las herramientas Web 2.0 y sus implicaciones sociales y culturales. Considero
que la red en sí se va a convertir en una herramienta principal en un futuro
muy cercano, siendo así que ya está empezando a verse en la actualidad, ya que
debido a éstas se están propiciando nuevas oportunidades de comunicación
social. Las redes sociales tienen cabida como factor clave para la aparición de
nuevos escenarios educativos asociados a entornos relacionados con la Educación
Social, teniendo una gran implicación socio-cultural.
De
la misma manera, respecto a la carrera de Educación Social, las expectativas
eran diversas, en primer lugar destacando el preciso y necesario aprendizaje
que conlleva el trato directo con personas en riesgo de exclusión social, además de un proceso bonito y agradable. Pero sí que es cierto, que lo que es la
carrera en sí me ha dejado un poco insatisfecha en lo a que a mis expectativas me refiero, debido a que esperaba más contacto con
la realidad y con el mercado laboral, y la utilización única de supuestos
prácticos realizados en un aula sin llegar a tener una visión real de esa autentica realidad que verdaderamente nos espera.
"La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo". Nelson Mandela |
Me encanta la imagen, resultó ser un día muy satisfactorio que nos acerco a nuestro sueño!!! Peñarrubia me encanta tu presentación añadiría, que has nacido para ser una gran Educadora Social.
ResponderEliminarBuen trabajo María. Lo que no veo es la parte de enlaces externos, en la que debes incluir al menos 3 enlaces a recursos o sitios de interés para ti como profesional.
ResponderEliminar