Práctica 8: Mi Entorno Personal de Aprendizaje (PLE)
En esta actividad opcional, siendo
en mi blog en particular la 8ª, se pretende mostrar el Entorno Personal de
Aprendizaje que actualmente adquiero y he adquirido a lo largo de la carrera.
El entorno personal de aprendizaje incluye tanto aquello que consultamos
para informarnos, las relaciones que establecemos con dichas informaciones y
entre esa información y otra que consultamos; así como las personas que nos
sirven de referencia, las conexiones entre dichas personas y nosotros, y las
relaciones que entre dichas personas y otros que a la larga pueden resultarnos
de interés y, por supuesto, los mecanismos que nos sirven para reelaborar la información
y reconstruirla como conocimiento. (Castañeda. & Adell, J; 2010).
Por lo tanto, se puede destacar que
las herramientas, fuentes de información, conexiones y actividades que cada uno
de nosotros utilizamos de forma continua para aprender, constituyen nuestro
Entorno Personal de Aprendizaje (PLE en inglés). Pues, se trata de un sistema
que aporta facilidad para adquirir conocimientos llevando a cabo una selección de
la información obtenida y reflexionando sobre ella.
¿Cómo elaboro esta red?
Tras estos tres largos años de carrera he podido ir ampliando mi PLE y conociendo nuevas herramientas tanto de búsqueda de información, como de multimedia o de difusión. Estas son algunas de los instrumentos que más utilizo habitualmente, destacando todo tipo de materiales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario