Práctica 3: SpeedLearning sobre experiencias de movilización social a través
de las redes
En cuanto a nuestra elección de movilización
social, es una experiencia que ya ha sido gestionada a través de las redes, sirviendo
éstas como plataforma social para la gestión del movimiento, y teniendo una repercusión
cultural, social y política.
La plataforma seleccionada ha sido
el 15M, éste es un movimiento de reforma, debido a que los activistas buscan
principalmente un cambio en la sociedad, asimismo esperan un cambio parcial,
concretamente, del área política la cual ven que no nos representan y no nos
deja participar de forma democrática. Por todo esto, se propone una reforma en
la que se pide un cambio en las políticas españolas fuera del bipartidismo
hasta el momento existente, así como una mayor participación de los ciudadanos
en la vida social.
A continuación toda la información
acerca de esta experiencia de movilización social, se presente de una forma más
clara y concisa a través de una Infografía, realizada por Yonatan Díaz Santamaría
y María Peñarrubia Fuentes.
Las siguientes páginas web presentan
una información más profunda acerca del tema en cuestión.
PAGINA WEB:
PAGINA DE LA INFOGRAFÍA:
Práctica superada María. Buen trabajo.
ResponderEliminar